Los documentos de Excel son hojas de cálculo, documentos cuadriculares constituidos por filas y columnas, donde es posible introducir valores, datos y textos, almacenarlos lógicamente y realizar cálculos, selecciones y filtrado automático, pudiendo representar los resultados mediante gráficos.
Un documento de Excel es un archivo en el que se almacena información. Cada archivo en Excel corresponde a un libro de trabajo que puede incluir una o más hojas de trabajo, aunque sólo una hoja sea la activa. Los libros de Excel contienen por defecto tres hojas de trabajo (Hoja1, Hoja2 y Hoja3), pero se pueden eliminar o crear fácilmente hojas. Haciendo click en la pestaña de la hoja se activa la misma.
Como se ha dicho, una hoja de cálculo se divide en filas y columnas. Las filas se identifican con números y las columnas con letras. La intersección de una fila y una columna define una celda, que se identifica por la combinación de la letra y el número, por ejemplo "C6" (Celda de la columna C y fila 6).
Lo que se ve en la pantalla es sólamente una pequeña parte del total de la hoja de trabajo. Las barras de desplazamiento o el cursor permiten moverse a través de la hoja de trabajo.
Cuando se hace click en una celda, ésta se rodea de bordes negros convirtiéndose en celda activa y su referencia aparece en el Cuadro de nombres. Estas referencias permiten apuntar desde una celda a los datos que están en otra, siendo de gran utiliad en las fórmulas.
Un documento de Excel es un archivo en el que se almacena información. Cada archivo en Excel corresponde a un libro de trabajo que puede incluir una o más hojas de trabajo, aunque sólo una hoja sea la activa. Los libros de Excel contienen por defecto tres hojas de trabajo (Hoja1, Hoja2 y Hoja3), pero se pueden eliminar o crear fácilmente hojas. Haciendo click en la pestaña de la hoja se activa la misma.
Como se ha dicho, una hoja de cálculo se divide en filas y columnas. Las filas se identifican con números y las columnas con letras. La intersección de una fila y una columna define una celda, que se identifica por la combinación de la letra y el número, por ejemplo "C6" (Celda de la columna C y fila 6).
Lo que se ve en la pantalla es sólamente una pequeña parte del total de la hoja de trabajo. Las barras de desplazamiento o el cursor permiten moverse a través de la hoja de trabajo.
Cuando se hace click en una celda, ésta se rodea de bordes negros convirtiéndose en celda activa y su referencia aparece en el Cuadro de nombres. Estas referencias permiten apuntar desde una celda a los datos que están en otra, siendo de gran utiliad en las fórmulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario